
Director: Christopher Nolan.
Guión: Christopher Nolan (Written by).
Elenco: Leonardo DiCaprio.
Joseph Gordon-Levitt.
Ellen Page.
Tom Hardy.
Ken Watanabe.
Dileep Rao.
Cillian Murphy.
Tom Berenger.
Marion Cottilard.
Michael Caine.
Calificación IMDB: 9,2.
Calificación Joni: 9,5 cachorrines.
La peli del año, casi perfecta, maravillosa, increíble, inteligente, memorable. Después de tantas decepciones Hollywoodenses y de pocas pelis que me hayan impresionado en los últimos tiempos, llega ésta que es tan grandiosa en tantos aspectos que ya la vi dos veces y tengo la necesidad de verla una vez más. Tengo mucho para decir y discutir sobre Inception, desde el director, actores, guión e incluso desde todo lo se discutió y discute sobre el final y las interpretaciones (que les puedo asegurar son infinitas las opiniones). Empecemos por la base de la peli, el realizador, lo nombramos así a Nolan porque al igual que otros directores ya no sólo se encargan de dirigir, sino que son productores, escritores, etc. Nolan es un genio, permitanme nombrarles los films que hizo:
- Batman III (2012) - Director - Guion - Productor
- El origen (2010) - Director - Guion - Productor
- Batman: El caballero de la noche (2008) - Director - Guion - Productor
- El gran truco (2006) - Director - Guion - Productor
- Batman inicia (2005) - Director - Guion
- Noches blancas (2002) - Director
- Memento (2002) - Director - Guion
- Following (1999) - Director - Guion
Inception es apenas la segunda película de Nolan que no está basada en otras obras. La primera fue Following, misma que también escribió. Las demás están basadas en novelas The Prestige, cuentos cortos (Memento), cómics, o incluso en otras cintas, como es el caso de Insomnia, que es un remake de una cinta noruega del mismo nombre.
Hay dos temas musicales enigmáticos en Inception, el tema compuesto por Hans Zimmer (el mismo que se escucha en el trailer de la cinta) y la canción de Edith Piaf "Non, je ne regrette rien". Bueno, pues alguien con mucho tiempo libre se le ocurrió poner el tema de Edith Piaf en muy baja velocidad y adivinen: ¡lo que se escucha es el mismo tema de Hans Zimmer! increñible lo que hizo Nolan, en todos los detalles (http://www.youtube.com/watch?v=UVkQ0C4qDvM)
Por otro lado, hacía mucho que no veía a una peli generar tanta polémica, ni tanta discusión. Ni se imaginan cuantas teorías leí, cuantos comentarios. Para los que no la vieron les advierto, se vienen Spoilers dónde les voy a contar mi opinión de la peli, más que nada para que los que la vieron discutan que els parece. Mi opinión está basada en las 2 veces que vi el film más los miles de comentarios que leí en la web. Existen 3 posturas básicas del final o de la peli en sí, al final 1) vuelve a la realidad 2) siempre estuvo en el limbo 3) Empezó en la realidad y una vez lo del avión nunca despertó. Creo que discutir ésto es sólo a los fines de saciar nuestro hambre de entender, y me parece que le hace bien a la peli discurtir y que la peli genere tanto pensamiento, críticas y opiniones, esto es lo que la hace rica, que cada uno tiene interpretaciones y visiones diferentes de lo que significa el film, pero que a fin de cuentas no es lo importante del film, el cual nos trata de dejar otras cosas, una experiencia inigualable con sensaciones y moralejas que van más allá de qué o cuál final nos gusta más.
Después de leer y de ver por segunda vez la peli, me termina convenciendo la idea de que siempre estuvo en el Limbo, es cierto que hay argumentos para cada una de las teorías y que la mayoría es convincente para cualquiera de las teorías, pero la que más me convence es ésta y por varias razones. Son varias y no tiene sentido puntualizarlas, lo que sí me queda claro es que no importa si el trompo dejó de girar o no, es la realidad que Cobb eligió y punto, le da la espalda al trompo como nunca lo había hecho antes porque no le importa si deja o no de rodar, lo único que le interesa es estar con sus hijos sin importar si está soñando o es la realidad.
En resumen, es un nuevo clásico, una pieza de arte que nadie debe dejar de ver, especialmente en el cine. Dense el lujo de dejarse llevar por ésta maravilla del cine. Nolan y Snyder, me saco el sombrero frente a ésta nueva generación de directores que me hacen dormir tranquilo sabiendo que voy a presenciar otras grandes maravillas... (se viene "Sucker Punch" de Snyder....babababababa).